La literatura gris
¿Qué es?
Los documentos que no podemos obtener 'fácilmente' por los canales comerciales habituales constituyen la llamada literatura gris, ''semipublicada'' o ''fugitiva''.
Más características de los documentos.
- Ediciones muy cortas
- Estándares de producción y de edición variables
- Poca o nula publicidad
- Circulación dentro de ámbitos muy limitados
- Información muy especializada
- Información útil para un número limitado de personas
- Información de limitada duración (rápida obsolescencia)
Ejemplos de literatura gris.
- Informes
- Tesis doctorales y trabajos de investigación.
- Ponencias y comunicaciones de congresos.
- Normas y recomendaciones técnicas, especialmente las que no son de los organismos de normalización oficiales.
- Artículos publicados en revistas de difusión no comercial, periódicos de difusión local, etc.
- Algunas publicaciones oficiales.
- Documentos de trabajo (working papers) para su discusión en reuniones posteriores.
- Pre-impresiones provisionales.
- Traducciones.
En el artículo ''La literatura gris en expansión'', Rosa Jordá nos habla de todo esto de manera esquemática. También nos habla de una cuestión bastante interesante al llegar a comprender este concepto. ''¿Cómo podemos acceder a estos documentos''?
La autora nos cita bases de datos a nivel internacional, bases de datos norteamericanas, europeas y la española: TESEO, del Ministerio de Educación y Ciencia. TESEO contiene las tesis doctorales españolas y he decidido hacer una consulta para comprobar su utilidad. Lo cierto es que en el buscador echo de menos el 'palabra clave' para poder encontrar más resultados. O por ejemplo, que divida las tesis según Facultades o ramas de conocimiento. He introducido Universidad de Santiago de Compostela, para el año académico 2011/2012 y los resultados son 278. Creo que sería muy útil meter más herramientas en el buscador que permitan afinar la búsqueda.
Por último, el título del artículo de Rosa Jordá parece llevar un mensaje claro. La autora cree que el concepto de literatura gris se irá 'blanqueando' y que dentro de una década habrá cambiado completamente. Lo cierto es que la literatura gris es de difícil acceso, pero también depende de la persona que busca, y cada vez hay más métodos y recursos para obtener documentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario